¿Te acuerdas de cuando, hace muuucho tiempo (pongamos 20 años), las empresas enviaban cartas con ofertas, catálogos, felicitaciones o novedades de productos y servicios?
Sí, cartas: esas hojas de papel metidas en un sobre que una persona vestida de amarillo dejaba en tu buzón.
¡Pues eso era marketing directo!
Y ahora se llama mail marketing (o email marketing).
Con la llegada de las mal llamadas “nuevas tecnologías”, dejamos de escribir cartas físicas y comenzamos a enviar correos electrónicos. Cambiamos el papel por la bandeja de entrada… pero el objetivo sigue siendo el mismo: comunicar, conectar, vender.
Veamos por qué esta herramienta sigue siendo tan útil y cómo puede ayudarte a mejorar la estrategia digital de tu negocio.
¿Por qué incluir el mail marketing en tu estrategia digital?
Porque es un canal directo y personal que permite fortalecer la relación con tus clientes (o futuros clientes), aportando valor, generando cercanía y recordándoles que estás ahí.
Además de ayudarte a dar a conocer tus productos o servicios, mejora tu imagen de marca y, lo más importante, te ayuda a vender más.
Ventajas del mail marketing
Económico: Puedes empezar con herramientas gratuitas o de bajo coste. A medio/largo plazo conviene pasarse a una versión de pago para tener más opciones de personalización y automatización.
Alta personalización: Puedes adaptar los contenidos a cada usuario, lo que aumenta las posibilidades de conversión (ventas, clics, registros, etc.).
Retorno de la inversión (ROI): Al tratarse de personas que ya han dado su consentimiento, es un público más predispuesto a recibir tus mensajes.
Constancia y recuerdo: Al mantener el contacto con tus suscriptores, te recuerdan con más facilidad y están al tanto de tus novedades.
Métricas: nuestra palabra favorita
Las herramientas de email marketing permiten analizar los resultados de tus envíos: aperturas, clics, conversiones, rebotes, cancelaciones…
Así puedes saber qué funciona y qué debes mejorar.
Automatización: tu mejor aliada
Con la automatización puedes programar campañas y crear diferentes flujos según el tipo de destinatario.
Incluso puedes segmentar por niveles de interés (Lead Scoring) y adaptar tus mensajes según su comportamiento.
¿Newsletters o campañas?
Newsletters: ideales para mantener informados a tus suscriptores con noticias, artículos del blog, novedades de la empresa o contenido de valor.
Campañas: centradas en la venta. Por ejemplo, campañas de Navidad, lanzamientos de productos, descuentos especiales…
¡Ojo con el spam!
El mail marketing no es spam. Solo debes enviar correos a personas que te han dado su consentimiento.
Recuerda que el incumplimiento de la normativa (como el GDPR) puede acarrear sanciones.
¿Y ahora qué?
No existe una receta mágica que sirva para todas las empresas, pero si crees que el mail marketing puede ayudarte a alcanzar tus objetivos…
En Newman Digital estaremos encantados de evaluar tu caso y ayudarte a sacarle el máximo partido.