Buscar una agencia de marketing digital es fácil. Elegir la adecuada, no tanto.
Hoy en día hay miles de agencias, freelancers y supuestos gurús vendiéndote lo mismo: más visibilidad, más clientes, más resultados. Pero, ¿Cómo saber si una agencia realmente es lo que tu negocio necesita?
Si te lo estás planteando, aquí va una guía práctica (y sin tecnicismos) para que elijas bien y evites disgustos.
- Que entiendan tu negocio (de verdad)
Una buena agencia no te habla solo de métricas y plataformas. Te pregunta por tu negocio, tus clientes, tus miedos, tus objetivos. Quiere entender tu historia antes de proponer soluciones.
Consejo: si en la primera reunión te lanzan un presupuesto sin hacer muchas preguntas, sal corriendo.
- Que no te vendan una “fórmula mágica”
El marketing digital no es igual para todos. Lo que le funciona a una tienda de ropa no sirve para una empresa industrial.
Busca una agencia que personalice su estrategia y no te encaje en un paquete estándar tipo: “3 posts + 2 newsletters + 1 anuncio en Meta”.
Cada negocio es único. Tu agencia de marketing también debería serlo.
- Que hablen tu idioma
No necesitas un traductor de tecnicismos. Necesitas alguien que te explique qué van a hacer y por qué, de forma clara y cercana. Y que, si no entiendes algo, se tome el tiempo de explicártelo sin mirarte raro.
Spoiler: en Newman – Marketing Digital nos encanta hablar claro. No te vamos a marear con funnels, CTRs o KPIs sin contexto.
- Que se note que les importa
Cuando alguien cuida tu negocio como si fuera el suyo, se nota. Desde los detalles en las entregas hasta la implicación en las reuniones.
Una buena agencia se convierte en un socio, no en un proveedor. Y eso hace toda la diferencia.
- Que tengan experiencia... y casos reales
No se trata solo de años en el sector, sino de lo que han conseguido con otros clientes.
Pide ejemplos. ¿Qué resultados han logrado? ¿Qué retos resolvieron? Si no pueden contarte un par de historias reales, sospecha.
- Que midan (pero no se obsesionen)
Los datos importan, claro. Pero no te dejes llevar solo por números bonitos. La clave es interpretar los datos para tomar buenas decisiones: saber qué está funcionando y qué se puede mejorar.
Una agencia seria no te vende solo resultados, te ayuda a entenderlos.
- Que no te atrapen con permanencias raras
Ojo con los contratos cerrados de 12 meses sin salida. Lo ideal es que puedas probar, ver resultados y continuar si te gusta cómo trabajan.
En Newman, por ejemplo, creemos en las relaciones a largo plazo, pero por mérito, no por obligación.
¿Y si no sé lo que necesito exactamente?
Tranquilo, no tienes por qué saberlo todo. De hecho, ese es el trabajo de una buena agencia: ayudarte a entender qué necesitas, y acompañarte paso a paso.
Sea una nueva web, una campaña en redes o una estrategia digital completa, lo importante es tener a alguien a tu lado que sepa lo que hace y te lo haga fácil.